viernes 29 de septiembre de 2023 - Edición Nº347

Información General | 2 ene 2023

Balance anual: cumplir objetivos

Cinco estrategias con base científica para alcanzar tus objetivos en el 2023

Comienzo de año, momento donde cada uno realiza su balance del año que se fue, pero sobre todo se fijan objetivos para el año que comienza. Si deseas aumentar tus posibilidades de cumplir con tus metas en el Año Nuevo 2023, científicos han publicado una serie de técnicas que te pueden ayudar.


Por: MedicosConsultores.com basada en articulo de la Dra. Katy Milkman

1. Plan con indicaciones bien detalladas

Asegúrate de detallar cuándo y como harás el seguimiento. Si tu objetivo es meditar cinco días a la semana, un plan como “Meditaré entre semana” sería demasiado vago. Pero un plan basado en indicaciones como "Meditaré en la oficina los días de semana durante mi hora de almuerzo" encajaría perfectamente.

Trazar cuándo y dónde ejecutarás tu resolución refresca tu memoria.

2. Penalización

Una manera fácil de hacer esto es contarle a algunas personas sobre

La lógica de por qué esto funciona es simple. Los incentivos modifican nuestras decisiones y las sanciones son incluso más motivadoras que las recompensas. Estamos acostumbrados a que nos multen por nuestros traspiés los de fuera (gobiernos, planes de salud, juntas de vecinos) pero esta vez te multas a ti mismo por mala conducta.

3. Busca el disfrute

La mayoría de nosotros luchamos por la eficiencia cuando se trata de lograr nuestros objetivos. Si quieres ponerte en forma, crees que un entrenamiento intenso será justo lo que necesitas para producir un progreso rápido. Si quieres sobresalir en una clase, asumes que las sesiones de estudio largas y sin distracciones son la clave. Pero la investigación ha demostrado que centrarse en la eficiencia puede dejarte seco porque descuidarás una parte aún más importante de la ecuación: si disfrutas el acto de perseguir un objetivo.

Una forma de hacer que perseguir un objetivo que normalmente se siente como una tarea más divertida es combinarlo con placer.

4. Plan puede modificarse, hay permitidos

Si te desvías un poco, tu instinto puede ser declararlo un fracaso y tirar la toalla. Los investigadores llaman a esto el "efecto qué diablos". Así es como se ve: planeabas acostarte temprano todas las noches, pero no pudiste resistirte a quedarte despierto hasta tarde un viernes para ver un episodio adicional de tu serie favorita. Después de eso, tus planes de irte temprano a la cama se fueron por la ventana porque "Qué diablos", ya habías fallado.

Por fortuna, hay una manera de esquivar este destino. Al establecer metas difíciles (como acostarte a las 10 p.m. todas las noches) pero darte permitidos para algunas veces desviarse del objetivo, de esta manera puedes obtener mejores resultados que al establecer metas difíciles o fáciles sin margen de maniobra, revela la investigación.

5. Compartir

Por extraño que parezca, existe evidencia de que compartir objetivos con otros, ayuda a mejorar tu tasa de éxito.

Nota de la redacción: Los consejos son basados en un artículo de la científica del comportamiento Katy Milkman es profesora en la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, autora de "How to Change: The Science of Getting from Where You Are to Where You Want to Be", cofundadora de Behavior Change for Good Initiative y presentadora del podcast "Choiceology" de Charles Schwab.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias