jueves 23 de enero de 2025 - Edición Nº829

Prevención | 1 dic 2022

Día Mundial de la lucha contra el Sida

SIDA/VHI: Un diagnóstico temprano puede evitar el desarrollo de la enfermedad

En el Día Mundial de la lucha contra el Síndrome de la Inmunodeficiencia Humana (SIDA, por sus siglas en inglés), la Fundación Huésped destaca la importancia de incluir el test de VIH en los chequeos médicos de rutina.


Por: Basada en nota de Infobae

Hoy 1 de diciembre es el Día Mundial del VIH/Sida, una jornada promovida desde 1988 por la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de informar y concientizar sobre la prevalencia de esta enfermedad a nivel global. Específicamente en Argentina, la situación es preocupante: se estima que el 13% de las personas que vive con VIH no lo sabe, mientras que el 30% de los pacientes que accede a un diagnóstico lo hace de manera tardía.

Esta información surge del último Boletín sobre el VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) del Ministerio de Salud de la Nación. De acuerdo a este relevamiento, anualmente se registran 5.300 casos de sida en el país. Otro de los datos destacables es que el 98% de las nuevas infecciones se produce por relaciones sexuales sin uso del preservativo.

En ese sentido, el doctor Pedro Cahn, director científico de la Fundación Huésped, explicó: “Es necesario reforzar la necesidad de hacerse el test de VIH, porque sabemos que si las personas conocen su diagnóstico y acceden al tratamiento, podemos controlar la epidemia. Argentina dispone de las herramientas para la prevención, el testeo, el tratamiento y la continuidad en el cuidado. Nuestro desafío es que alcancen a toda la población”.

La Fundación Huésped es un ONG pionera que, desde 1989, trabaja en áreas de salud pública con el objetivo de que el derecho a la salud y el control de enfermedades sean garantizados. Leandro Cahn consideró: “El test de VIH sigue siendo una estrategia fundamental para controlar la epidemia. Conocer la serología es muy importante para todas las personas. Quienes reciban un resultado negativo, tienen la oportunidad de reforzar las medidas de cuidado y quienes reciban un resultado positivo cuentan con numerosos tratamientos de alta efectividad que les permitirán sostener una buena calidad de vida. La clave es acceder al diagnóstico a tiempo”.

Por eso desde Fundación Huésped, buscan destacar la importancia de incluir el test de VIH en los chequeos de rutina anuales. Para esto es fundamental superar el tabú al pedirlo al médico y tomar conciencia que incorporar el test de VIH es parte del cuidado integral de la salud de todas las personas.

 

¿Qué es el VIH?

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH o HIV, por sus siglas en inglés) es un virus que afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico. Una vez debilitado por el VIH, el sistema de defensas permite la aparición de enfermedades.

Esta etapa avanzada de la infección por VIH es la que se denomina Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (sida). Esto quiere decir que el sida es un conjunto de síntomas (síndrome) que aparece por una insuficiencia del sistema inmune (inmunodeficiencia) causada por un virus que se transmite de persona a persona (adquirida).

Por eso, no toda persona con VIH tiene sida, pero sí toda persona que presenta un cuadro de sida, tiene VIH. Una persona con VIH no necesariamente desarrolla síntomas o enfermedades. Sin embargo, puede transmitirlo. Por eso es fundamental saber si uno es portador del virus.

 

¿Cómo se transmite el VIH?

El virus del VIH se transmite por el contacto con la sangre, semen, líquido preseminal, secreciones vaginales y/o la leche materna de una persona que tiene la infección.

 

Formas de transmisión

  • Tener relaciones sexuales anales, vaginales u orales sin preservativo. Responsable del 98% de las infecciones.

  • Compartir agujas, jeringas, máquinas de afeitar, alicates, piercings, agujas para tatuar.

  • Embarazadas con VIH lo pueden transmitir al bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia sin los cuidados necesarios.

 

¿Cómo no se transmite el VIH?

  • El VIH no se transmite por besar, abrazar ni en las relaciones sexuales en las que se usa correctamente el preservativo.
  • No se transmite por compartir vasos, cubiertos, el mate, intercambiar ropa, usar el mismo baño, la cama o la pileta.
  • No lo transmiten los mosquitos.
  • Tampoco el sudor o las lágrimas.

 

Usá preservativo siempre

  • Evita la transmisión del VIH
  • Es fundamental para no reinfectarte (infectarte con otra cepa del virus), lo que puede llevar a cambiar el esquema de tratamiento.
  • Te protege de otras infecciones de transmisión sexual y hepatitis virales.
  • Evita embarazos no intencionales.

 

Tratamientos

En relación a los tratamientos actuales, Diego Salusso, médico infectólogo de Fundación Huésped, recordó que "hay una evolución importante desde el inicio en el que no había nada para dar, luego el AZT y a mediados de los 90 los antirretrovirales que permitieron que la enfermedad dejara de ser mortal".

"En aquel momento eran muchas pastillas (lo que se llamaba vulgarmente cóctel) con varias tomas por día y con muchos efectos adversos; en la actualidad esto cambió drásticamente; la mayoría de los tratamientos son combinaciones de dos o tres medicamentos y vienen en un sólo comprimido que se administra con una toma diaria", indicó.

También hay nuevos tratamientos inyectables, que se administran cada uno o dos meses, y que fueron recientemente aprobados en Europa y EEUU, aunque aún no están disponibles en la Argentina.

 

Dónde testearse

En nuestro país, AHF, la AIDS Healthcare Foundation (AHF), estará presente en más 75 puntos del país, donde realizará test de VIH rápidos, seguros y gratuitos y brindará información de prevención sobre infecciones de transmisión sexual. Para conocer el listado completo de actividades, lugares y horarios, se puede ingresar en: https://donde.huesped.org.ar/

También podés consultar a través de la línea 0800 333 3444. Tu llamada es anónima, tu pregunta es confidencial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias