INFORMACIóN GENERAL | 3 NOV 2022

EN LA CIUDAD DE CóRDOBA

Alertan aumento de intoxicaciones con paracetamol

Una reciente investigación realizada por farmacéuticos del Hospital Municipal de Urgencias de la ciudad de Córdoba, revela datos preocupantes, durante el 2022 ya se duplicaron los casos de intoxicación por paracetamol.




“El paracetamol parece una droga inofensiva, pero en realidad puede causar intoxicación si no es bien utilizada”, explicó Matías Cabral Pérez, farmacéutico del centro de salud municipal en una charla dictada días atrás en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Hasta septiembre de este año, los 30 intoxicados en el Urgencias representan la cifra más alta en relación a años anteriores. En 2021 se atendieron a 11 pacientes con este cuadro; 15 en 2020; ocho en 2019; y 10 en 2018. El estudio sólo toma como referencia al hospital municipal, por lo que es de suponer que los casos han sido muchos más en toda la provincia.

Cabral Pérez remarcó que muchas veces las drogas que pueden producir efectos preocupantes son accesibles para la mayoría de la población, ya que son de venta libre. “Alcohol y medicamentos figuran siempre entre los intoxicados que requirieron internación”, añadió el farmacéutico.

El Observatorio de la Confederación Farmacéutica Argentina (Came) informó que el paracetamol de un gramo es el tercer medicamento más vendido en el país, después de la hormona T4 y del Ibuprofeno.

Came indicó que las ventas de paracetamol aumentaron un 6,51 por ciento en los primeros nueve meses de este año, en comparación con el mismo periodo de 2021. En números absolutos, fueron 21.774.774 unidades dispensadas contra 20.444.375 del año anterior.

María Pía Arancibia, jefa de Farmacia del Hospital de Urgencias, remarcó en la misma charla: “El paracetamol no es un caramelo que convidamos cuando algo te duele. Tiene una toxicidad muy baja que se genera con 10 gramos en adultos”.

La farmacéutica advirtió que los pacientes intoxicados más graves pueden sufrir una “hepatitis severa’' que potencialmente puede dejar secuelas. La ingesta máxima recomendada del medicamento en adultos y adolescentes es de hasta cuatro gramos al día, cada cuatro horas.

SOBREDOSIS

Hay dos formas en las que el paracetamol puede provocar problemas en la salud de las personas: a través de una ingesta crónica aguda o supra terapéutica repetida.

“La primera es cuando el paciente tuvo una sobredosis con paracetamol. Es una toma de forma intencional y escalonada. La segunda es un consumo con fines terapéuticos, pero aunque se tomen los gramos adecuados durante meses puede causar daño hepático severo”, explicó Arancibia.

Los especialistas indicaron que los síntomas que tiene al inicio la intoxicación son náuseas, dolor en la boca del estómago, vómitos y hematomas en el cuerpo. La secuela más grave es la hepatitis aguda, que puede demandar entre uno y cuatro meses para su recuperación.

“Más del 50 por ciento de los adultos que entran en la fase más compleja de la intoxicación sufren insuficiencia renal aguda”, comentó la jefa de Farmacia del hospital.